Opiniones

En esta página aparecen algunas de las opiniones o comentarios expresadas en grupos de WhatsApp, Facebook y otras redes sociales donde se ha divulgado el libro-blog.

Antonio Daza Orozco

Dr. Massiris gracias,  que buen regalo, algo para tener siempre a mano como todos sus trabajos. No hay con que pagarle.

Ismael Rudas Mieles (agosto 8 de 2021)

Indudablemente la compilación de todas estas versiones de la canción La gota fría, es el más grande homenaje que se le podría hacer, tanto a su autor Emiliano Zuleta Baquero, como a la misma obra, con más de ochenta años de existencia, siendo sobresaliente en todos los tiempos y estilos, como el más grande y significativo icono representativo de nuestra música vallenata en el modo de la escala menor, y su notable variedad hacia al relativo mayor, lo que la hace más atractiva en el género, y que el Dr. Ángel Massiris en su reconocida labor de gran investigador, nos ha querido deleitar con estas 269 muestras ejecutadas por agrupaciones en estilos y géneros diferentes, resaltando su inmensa responsabilidad en la debida y pertinente documentación de cada ejemplar que podemos encontrar en un excelente audio, como para dedicarnos unas 20 horas consecutivas a deleitar nuestros oídos con la más hermosa obra de nuestra cultura musical vallenata.

Mis sinceras felicitaciones al Dr. Ángel Massiris Cabeza, por su gran acierto y dedicación a engrandecer esta joya de nuestra música.

Ismael Rudas Mieles (agosto 9 de 2021)

Mi estimado Ángel.

Haciendo un breve resumen de lo que podría significar tu nuevo aporte en beneficio de nuestra cultura musical, creo que ayer fue un día fructífero para la historia de nuestra música vallenata, donde se podría resaltar esa habilidad tuya en un impresionante trabajo de investigación, como se pudo comprobar con la reacción de la más grande sorpresa que nos impactó a todos quienes jamás alcanzamos a imaginar que La gota fría llegara a sumar esa cantidad de versiones y que no solo te tomaste el trabajo de soportar su autenticidad, sino que también nos brindaste la oportunidad y satisfacción de poder degustar todas sus interpretaciones, además de un completo y sustancioso historial narrativo sobre su origen y procedencia, lo que enaltece aún más la calidad de profesionalismo  con que emprendes esa responsabilidad en el propósito de ser conciso en cada detalle, haciendo honor a tu talante de una inmensa credibilidad que no permite el menor ápice de dudas, y eso se puede confirmar en las palabras expresadas por el Dr. Álvaro Ibarra, cuando dijo:

“Me arriesgo a decir que es la investigación más exhaustiva realizada sobre canción alguna en el mundo, donde no se dejó de escudriñar ningún rincón para encontrar toda la información posible….” 

Y no solo buscabas la información posible en cuanto a reunir la más grande cantidad de versiones, tu mayor interés siempre estuvo perfilado a poder certificar la veracidad del contenido, y no me queda duda de que lo lograste, y nos sentimos plenamente orgullosos de formar parte de la amistad de ese gran investigador que vive, siente y expresa sus sentimientos por el enriquecimiento de nuestra cultura musical del Caribe colombiano.

Nuevamente, mis sinceras felicitaciones.

Ismael Rudas.

Daniel Celedón Orsini

No me cabe duda que estamos frente a un gran trabajo  de investigación y empeño, me parece de mucha importancia haber realizado su estudio y el arduo escudriñamiento que amerita  para presentar un informe objetivo y culturizador. Mí gratitud y afecto.

Álvaro Ibarra Daza

Que sabroso es despertar y encontrar que ya el café está hirviendo en el fogón, recostarse en un taburete en cualquier palo del patio para disfrutarlo y después entrar al WhatsApp MC JSH y encontrarse con la magnífica  presentación  del excelso trabajo investigativo sobre la canción LA GOTA FRIA realizada por el Dr. Angel Massiris.

Me arriesgo a decir que es la investigación más exhaustiva realizada sobre canción alguna en el mundo, donde no se dejó de escudriñar ningún rincón para encontrar toda la información posible, analizarla con paciencia y presentarla hoy como un documento histórico en el folclor vallenato.

Gracias Dr. Massiris

Julio Oñate Martínez

Verdaderamente admirable este tremendo trabajo un aporte valioso a nuestra cultura musical. Una verdadera cátedra sobre La gota fría. Orgullo para mi el espacio que me ha concedido. Fuerte abrazo admirado amigo.

Harry José López Hernández

Más que agradecido y honrado por compartirme tu último y profundo trabajo investigativo, como ya es costumbre en ti.

Inconmensurable valor el que representa esta investigación, cuya línea muestra la singularidad y completitud que te caracteriza. 

Ello otorga un mayor valor, ante el mundo artístico nacional e internacional, la expresión cultural de nuestra música vallenata.

Cada vez brindan más sorpresas tus trabajos investigativos, en los que resaltas tu ingenio, tu infinita capacidad, tu dedicación, tu esfuerzo, tu voluntad y tu amor por lo que haces y por la cultura musical del caribe colombiano.

La genialidad del maestro Emiliano Antonio Zuleta Baquero queda expuesta en semejante obra musical, la que ha merecido tantas versiones musicales que sobrepasan nuestra imaginación. Pero la tarea hasta ahora realizada por ti, pone a la luz de todos nosotros y del mundo musical la genialidad de su autor.

Gracias Ángel por venir a mostrarnos el enorme tamaño y valor de nuestros artistas musicales. Sin tu ingenio y prestancia seguiríamos desconociendo tantos elementos que han enriquecido nuestra cultura musical, los cuales has puesto al descubierto y sobre todo de una manera excepcional.

Gracias Ángel Massiris por traernos a la luz tanta belleza encerrada en nuestra música vallenata.

Todos tus trabajos investigativos, a varios de los cuales he accedido gracias a tu enorme generosidad, dejan en claro el baluarte que tenemos los cordobeses y los colombianos en ti.

Mereces desde ya un reconocimiento enorme por todo lo que vienes haciendo.

Adelante profesor Massiris. Sigue mostrándonos con tu ingenio y tu pluma toda la riqueza escondida y que hasta hoy, de una manera singular, particular y completa tu nos brindas.

Gracias.

Harry José López Hernández, admirado con tu genio y capacidad.

Alfonso "Poncho" Cortés

El folclor vallenato queda en deuda por la infatigable labor de investigación sobre el exótico y emblemático "paseo- piqueria", La gota fría, adelantada por Angel Massiris. De esta manera, la alegre, jocosa y rica pieza musical, se reafirma como el símbolo del folclor vallenato y nuestra cultura. Infinitas gracias Ángel por este importante aporte, que de seguro enaltecerá aún más, nuestro folclor, reactivándolo en este  momento que tanto lo necesita, especialmente el vallenato tradicional y raizal. Reciba un afectuoso y respetuoso abrazo de amistad y admiración.

Horacio de Jesús López

Gracias Ángel por tu invaluable trabajo felicitaciones. Me tomare el tiempo para deleitarlo. Un abrazo.

Jorge Naín Ruíz

Que domingo tan agradable e importante para nuestra música. El trabajo del doctor Ángel Massiris es de aquellos que nos tiene acostumbrados y que yo llamo de alto turmequé. Me le quitó el sombrero y me lo degustaré en lo que resta del día.

Rosendo Romero Ospino

  

Arminio Mestra Osorio

Gracias, por ese aporte serio y es un párrafo abierto que debe continuar como los grandes ensayos. Un aporte desde la academia para la academia, para entendidos y no entendidos. Una decima, un modo menor que lleva un registro de la historia musical del gran Caribe. Se entiende y no hay pretensión de pontificar solo porque esta concebido desde la investigación y la intertextualidad científica. Bien maestro por esa historia de sonido con una gota fría que tiene el vuelo poético tal como lo reconoció Gabo y que era un cibti de referencia para los nuevos compositores. Abrazos cargados de notas en modo menor y con los compases de un porro palitiao.

José Luis "Blite" Martínez

Mil felicitaciones Ángel, impecable trabajo de investigación. Dios bendiga su mente y su gran amor por este bello folclor que tanto nos regocija.

Julio César Escorcia

Mi admiración y respeto, Ángel.

Cada uno de tus trabajos de investigación que emprendes tienen el sello de  tu responsabilidad, tu dedicación, tu interés en que  ese sea mejor que el anterior es garantía de éxito.

¡Felicitaciones!

Un abrazo

Mario Alfonso Puello

Excelente obra Dr. Ángel mis respetos, admiración y orgullo por tan magnífico aporte al folclor

Domingo García

Muchas gracias por regalarnos este 8 de agosto del 2021, esta magna obra sobre la Gota Fría. Sin duda, hay que sentir querer y adorar mucho este arte musical para hacer estos maravillosos trabajos. Gracias Ángel Massiris Cabeza.

Ansioso por deleitarme con este monumental trabajo.

Franklin Villanueva Martínez

Profesor Massiris, solo puede haber palabras de elogio, respeto y admiración para este gran trabajo investigativo. Su entrega y profunda sapiencia se evidencian en este hermoso trabajo que además de ser un gran homenaje al creador de La gota fría es un enorme aporte a la memoria colectiva de nuestro amado folclor y a su conservación y preservación. Gracias  un millón de gracias por esta magna obra, que es única e inigualable, mil bendiciones y que Dios le conserve ese enorme talento para que nos siga regalando esos invaluables aportes para evitar la extinción  de nuestro más insigne valor cultural de nuestro maltratado Caribe.

Ariel Castillo Mier

No hay palabras para agradecer esa ejemplar tarea que ha desarrollado el doctor Ángel. Su disposición a compartir el conocimiento construido con el máximo rigor nos llena de sano orgullo por haber nacido en esta región culturalmente privilegiada. Imagino la felicidad con la que Jairo Soto me hubiera llamado para invitarme a disfrutar de ese trabajo. Pertenecer a un grupo con seres como Ángel y Toño y Chendo y Julio y Adrián (nuestros lideres) y todos en general es una garantía de felicidad.

Ramiro Álvarez Mercado

Nuevamente el Dr. Ángel Massiris Cabeza,  hace gala de su sapiencia, dedicación y profesionalismo en los trabajos investigativos a los que nos tiene acostumbrados, esta vez con la icónica canción "La Gota Fría" del maestro Emiliano Zuleta Baquero, donde con una investigación profunda y exhaustiva nos presenta 269 versiones de este clásico no solo de la música vallenata, sino también del cancionero  colombiano. Por medio del cual los amantes de las expresiones musicales y culturales del Caribe colombiano con solo hacer un clic tendremos la oportunidad de escuchar versiones desconocidas de la canción, y en mi caso particular inimaginables .

Gracias por regalarnos esas grandes historias, usted es un excelente escritor e investigador, que cuenta con la capacidad de manifestar en sus obras literarias historias, que al ser leídas nos sumergen en un mundo mágico y  real que son de un altísimo contenido pedagógico, que se vuelven  textos de consultas, para las personas que nos gusta ahondar y aprender de  este tipo temas .

Al Dr. Massiris le aplica perfectamente la frase de Miguel de Cervantes "EL INGENIO DE LOS HOMBRES SE AVIVA AL VER MUCHO Y AL LEER MUCHO ".

Walter Daza Cuello

Ángel, muy buenos días

Muy interesante investigación, me parece acertada y conveniente para nuestra cultura musical vallenata. Te Felicito a ti a todo tu equipo de colaboradores, que buena cosa. Un abrazo.

Alberto "Beto" Murgas

Inicialmente expresarte mis agradecimientos por hacerme partícipe, de esta asombrosa investigación. Estaba convencido que no pasaban de 100, siendo muy optimista; de esta forma ampliaré mi comentario a los turistas que visitan nuestro Museo, ya que prácticamente Emiliano quien fue mi vecino en Villanueva, es el personaje con quien inicio mi guianza y por supuesto La Gota Fría, es el preámbulo para la motivación de los visitantes. Estoy sorprendido no imaginé tantas versiones, pero si la consideré siempre, la obra universal del Vallenato.

Analizaré emocionado el documento.

Gracias, amigo Ángel.

Édgar Cortés Uparela

Buenos días, Ángel, me impresiona tu capacidad y rigurosidad para acometer estas investigaciones originales. Cómo cordobés me enorgullecen tú y tu obra. Un abrazo.

Carlos Llanos

Gran aporte a la historiografía de la mayor expresión de la identidad cultural del Magdalena Grande. Particularmente enriquece mis charlas con los turistas y visitantes que se acercan a GUACAÓ a disfrutar la música vallenata en vivo.

Mil gracias por tu amor a nuestra manifestación cultural. Fuerte abrazo vallenato.

Luis Rohenes Herazo

Dr Massiris, el documento que hoy publica, es otra extensa, profunda y enriquecedora investigación a una de las canciones más representativas de la música vallenata; reforzando y afianzando esa rigurosidad científica en el campo de la investigación folclórica. 

Se consagra usted con las investigaciones sobre el folclor vallenato, tanto como ese juglar que  creo la canción. 

Felicitaciones por éste trabajo en particular y reconocimiento por todos sus aportes para conocer nuestro folclor en sus diferentes componentes. Usted hoy, es referente en folclor vallenato, en el campo de la investigación y sus aportes.

Julio Manzur Abdala

Que buena lección de historia musical nos has regalado. La piel se me puso de gallina, al leer todo ese excelente trabajo. Una exhaustiva investigación, realizada por amor a la música y a un éxito de todos los tiempos. 

Edwin Altamiranda

Muchas gracias Dr. Massiris por compartirnos esta excelente información única de LA GOTA FRIA.

Expresorojo

Felicitaciones, Dr. Ángel Massiris Cabeza. Conociendo la seriedad y compromiso que ponen en cada uno de sus trabajos para mí es una prenda de garantía lo que vamos a disfrutar en éste sobre La Gota Fría.
El sólo diseño de la portada es una invitación a ir con confianza al disfrute de una obra antológica como la que ahora nos presenta.
¡Felicitaciones!

Alberto Elías Agámez Villegas

Excelente, gracias por compartir esta joya de documento. Gratitud eterna para el Dr. Massiris por lo que hace para preservar las raíces de nuestro folclor. Gracias, gracias.

Mauricio Capacho Contreras

Excelente uff es de mucha admiración saber tantas versiones de esta joya musical. Se puede decir que es la canción con más versiones realizadas. Dr. Massiris hace una excelente investigación. Felicitaciones

Libardo Visbal Rodríguez

Un excelente trabajo como lo que solo realiza Don Ángel Massiris Cabeza. felicitaciones

Álvaro Taborda Ruiz

Leeré atento mi estimado profesor, un saludo muy especial y buenos augurios en sus investigaciones musicales, me agrada el formato.

Aaron Parodi Quiroga

Como siempre, excelente trabajo de investigación. Felicitaciones. Nuestra disponibilidad total para la presentación de su obra en nuestro espacio literario.





Ir a:

3 comentarios:

  1. Indudablemente la compilación de todas estas versiones de la canción La gota fría, es el más grande homenaje que se le podría hacer, tanto a su autor Emiliano Zuleta Baquero, como a la misma obra, con más de ochenta años de existencia, siendo sobresaliente en todos los tiempos y estilos, como el más grande y significativo icono representativo de nuestra música vallenata en el modo de la escala menor, y su notable variedad hacia al relativo mayor, lo que la hace más atractiva en el género, y que el Dr. Ángel Massiris en su reconocida labor de gran investigador, nos ha querido deleitar con estas 269 muestras ejecutadas por agrupaciones en estilos y géneros diferentes, resaltando su inmensa responsabilidad en la debida y pertinente documentación de cada ejemplar que podemos encontrar en un excelente audio, como para dedicarnos unas 20 horas consecutivas a deleitar nuestros oídos con la más hermosa obra de nuestra cultura musical vallenata.
    Mis sinceras felicitaciones al Dr. Ángel Massiris Cabeza, por su gran acierto y dedicación a engrandecer esta joya de nuestra música.

    Ismael Rudas.

    ResponderBorrar
  2. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  3. Buen día profesor Ángel,no deja de sorprendernos su labor investigativa sobre nuestra musica. Muy interesante su trabajo sobre una de las canciones mas emblemática del folclor vallenato y ver la asombrosa cantidad de versiones para todos los gustos. Muchas gracias por compartirlo. Con mis felicitaciones le envío un cordial saludo.

    ResponderBorrar